viernes, 29 de octubre de 2010

Medicina PRE- Inca - Las trepanaciones craneanas


El ingenio y avances tecnológicos que alcanzaron los antiguos peruanos, tomando en cuenta la época, son sin duda impresionantes. Prueba de esto son las “Trepanaciones craneanas”, las cuales son intervenciones quirúrgicas que se realizaban con la finalidad, en el 50% de los casos,  de reparar algún trauma, mientras  que el resto era para tratar quirúrgicamente una cefalea o mal cerebral.[1] Sin embargo Pedro Weiss llegó a la conclusión de que también se realizaban “Pseudo-trepanaciones”, que llamó “raspado bautismal”, las cuales tendrían la finalidad de prevenir males que le podrían ocurrir a la persona en su vida adulta[2]. Por otro lado, para Baudin se trataba de un acto de iniciación parecido a la circuncisión practicada por el pueblo judío. Pero, líneas generales, la mayoría de autores nacionales concuerda en que la finalidad fue médica[3].
En 1949 el Doctor Pedro Weiss publicó un trabajo científico en torno de “la Cirugía del Cráneo entre los antiguos Peruanos”, en el que estudia toda la colección de cráneos desenterrados por Julio C. Tello en Paracas, llegando a la conclusión de que ese lugar había sido un centro médico-quirúrgico dedicado a las trepanaciones. Llega a esta conclusión, primero, por el obvio hecho de que en Paracas  se han encontrado muchas evidencias de trabajos quirúrgicos; y, también por el éxito que alcanzaron los cirujanos paracas, hecho que se traduce, en un 65% de supervivencia de los pacientes[4]; debido a que se aprecia una buena regeneración del tejido óseo[5].
Mucha gente tiene la idea de que la cultura Paracas fue la única en realizar estos procedimientos, sin duda son los más famosos pero no los únicos. Ya que hay estudios que prueban que esta práctica era realizada en muchas partes del antiguo Perú[6], e inclusive también en otras partes del mundo, ya que se han encontrado hallazgos en casi toda Europa, el norte de África, Asia menor y Oceanía[7]. En el caso específico del Perú la mayoría de los hallazgos de trepanaciones corresponden a la región de Paracas, en un 40%, seguido de Cusco con un 20%, y en menor medida Huarochiri y Bolivia con un 4% y 5% respectivamente.
El estudio de las trepanaciones craneanas se inicio en 1865 cuando el naturalista Squier tuvo en sus manos un cráneo encontrado en Yucay (Cusco). Dicho cráneo mostraba una trepanación craneana en forma de cuadrilátero. Más adelante luego de unos estudios, se comprobó que la trepanación había sido hecha en vida, y que el paciente no había muerto durante la intervención[8]. Esto nos muestra, el profundo de conocimiento de la anatomía y fisiología humana que tenían los antiguos peruanos.
Para probar la viabilidad  de esta práctica en el siglo 20, los doctores Manuel Zevallos, Sergio Quevedo y Carlos Aragón Saravia, decidieron replicar este procedimiento, para esto efectuaron, en 1944 en el Hospital de Belén de Cusco, una operación craneana empleando los mismos instrumentos quirúrgicos que emplearon los antiguos peruanos (cuchillos de obsidiana); la operación duró 55 minutos y fue todo un éxito.[9]


[1] Cfr. Roel 2001: 189
[2]Cfr. Kauffman 1990: 150
[3]Cfr. Bustios 2009: 407
[4] Cfr. Roel 2001: 190
[5] Cfr. Educared 2010
[6] Cfr. Roel 2001: 189
[7] Cfr. Bustios 2009: 408
[8] Cfr. Roel 2001: 189
[9] Cfr. Roel 2001: 190




¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

BIBLIOGRAFIA:

·   BUSTIOS Carlos, CORNEJO Miguel y DELGADO Gustavo (2009) Historia de la Salud en el Perú. Lima: Academia Peruana de la Salud Volumen 1.
  • ROEL, Virgilio (2001) Cultura peruana e historia de los incas. Lima: Fondo de cultura económica, Fondo editorial Alas Peruanas.
  • KAUFFMAN Federico (1990) Historia del Perú Antiguo 1. Lima: Kompaktos.
·  PARACAS (2010) Sitio web que expone diversos temas de la cultura Paracas. (consulta:10 de setiembre de 2010) (http://www.paracas.com/cultura-paracas/paracas-cavernas/)

·  EDUCARED (2010) Web dedicada a diversos temas de índole educativo (Consulta: 10 de setiembre de 2010) (http://www.educared.org.pe/estudiantes/historia1/h_temprano_2_b.htm)

Medicina Inca

La historia del Perú cuenta que desde tiempos antiguos la cultura incaica, practicó una medicina tradicional basada en plantas medicinales y sus rituales relacionados con la magia y la religión. Dicha práctica era realizada por herbolarios, curanderos o chamanes. La medicina tradicional consiste en la limpieza del espíritu y cuerpo del ser humano, son rituales que se practican con el uso de hierbas frescas o secas, flores, animales vivos o muertos, minerales, oraciones misteriosas, canciones, música y danzas. Estos tratamientos eran muy reconocidos por los incas y posteriormente por los españoles, quienes, debido a la difusión de las  bondades curativas de estas hierbas le atribuyeron un estudio científico a las plantas medicinales del país durante la época del virreinato y republica.
Desde tiempo atrás, hasta la actualidad, los pobladores del territorio peruano han curado sus enfermedades y malestares por medio de esta medicina tradicional. Por ejemplo: ¨ (…) los médicos incáicos le cortaron la fiebre que consumía al inca Atahualpa, con una sola toma de jugo de hierbas medicinales (…) ¨[1].
La medicina incaica tuvo sus orígenes en las plantas medicinales, y es que, los remedios se preparaban generalmente a base de hierbas que tenían propiedades curativas específicas. A pesar de no ser bien vistos por la iglesia, los curanderos continuaron practicando en las zonas de bajos recursos económicos.
Paracelso, quien fue un gran observador de los fenómenos naturales cita: ¨ (…) la medicina se funda en la naturaleza; la naturaleza es la medicina y solamente en aquella deben buscarla los hombres. La naturaleza es la maestra del médico, ya que ella es más antigua que él y ella existe dentro y fuera del hombre (…)¨ [2].
 El tratamiento para estas enfermedades se realizaba con danzas ceremoniales ante sus ídolos. Debido a que los incas creían que la mayoría de malestares eran enviados por los dioses como castigo de sus pecados[3]. En las danzas participaban las mujeres, hombres, niños y ancianos. La gente bailaba por horas y horas en busca de salud del enfermo, mientras que el curandero sanaba al paciente dándole infusiones de hierbas o aplicándole las plantas medicinales en la zona del dolor.
¨ (…) La medicina tradicional incaica empezó en las zonas rurales de la región andina (la hoja de coca), en la selva (liana ayahuasca) y en la costa (cactus San Pedro) (…)¨ [4]. Su popularidad y efectividad  de esta medicina en el país, hizo que se expanda por otros estratos sociales con el pasar de los años. En la actualidad, personas de distintos niveles socioeconómicos recurren a este tipo de medicina para limpiar su espíritu interior, alejar las malas vibras y curar sus enfermedades por medio de las bondades de la naturaleza.
Existen innumerables hierbas medicinales en nuestro territorio en las tres regiones naturales del Perú, con un mayor porcentaje en la región andina, seguido de la selva y costa. Una de las plantas medicinales de gran importancia fue la hoja de coca, que al margen de tener propiedades curativas era usada para las danzas ceremoniales. Asimismo, se clasificó cada planta medicinal de acuerdo a las propiedades curativas que tenía y su preparación para luego ser aplicada. A continuación, enumeramos algunas de ellas:
·    Maca: se emplea la raíz como afrodisiaco, anabólico, revitalizante, reconstituyente, antidepresivo, sedante y reforzador de fertilidad.
·   Uña de gato: se emplean las hojas, corteza del tallo y raíz como anti cancerígeno, para reducir los efectos de la radioterapia y quimioterapia, contra la artritis, enfermedades venéreas, antiviral, mordedura de serpiente, sarampión, antiinflamatorio y diurético.
·   Ortiga: es usada como diurético, cauterizante y anti-anémico debido a la presencia de los minerales, estos minerales se concentran en los pelos de la planta, por ello se debe su acción irritante en la piel cuando es aplicada sobre el cuerpo.
·    Chanca piedra: se usa solo la parte aérea de la planta para hacer infusiones contra la fiebre, dolencias del hígado y los riñones.
·    Sangre de grado: se utilizan la corteza, hojas y látex como desinfectante, cicatrizante para traumatismos, heridas en la piel, hemorragias, ulcera gástricas, hemorroides y vaginitis.
·    Hercampuri: se emplea la planta entera como purgante, antidiabética, diurética y anti-infecciosa. Es regulador del metabolismo de grasas por lo que se utiliza para reducir la obesidad.
·   Quinua: es un alimento nutritivo, es una planta medicinal. Posee propiedades diuréticas, expectorantes y refrescantes. La semilla de esta hierba cocida en agua con leche o grasa de ella aumenta la leche de las paridas. Tomarla con avena y leche o solo leche.
·   Paico: Hierba aromática de 30 a 50 cms. de altura es usada como antidiarreico,antiinflamatorio,digestivo,carminativo,antiflatulento
·   Achiote: planta originaria de América del Sur en cuya zona tropical aún se encuentran especies al estado silvestre. El brebaje de las hojas es empleada en casos de inflamación prostática, ardor al orinar, presencia de sangre, pus en las vías urinarias, inflamación de la vejiga, afecciones al sistema urogenital y regula la función renal.


[1] Cfr. Sánchez (volumen 18) 2010: 22
[2] Cfr. Sánchez (volumen 18) 2010: 23
[3] Cfr. Cabieses 1993: 56
[4] Cfr. Web (http://www.wanamey.org/articulos/medicina-tradicional-curaciones-peru.htm) Sitio web oficial; contiene información sobre la Medicina tradicional Chamanes-Perú (consulta: 28 de octubre 2010).




¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

BIBLIOGRAFIA:


·    CABIESES, Fernando (1993) Apuntes de Medicina Tradicional, la nacionalización de lo tradicional de lo irracional. Lima: Convenio Hipólito Unanue
·    ROEL, Virgilio (2010), Cultura Peruana e Historia de los Incas, Lima: Fondo Editorial Alas Peruanas.
·    SÁNCHEZ, Zoila (2010), Historia de la salud del Perú, plantas medicinales (volumen 18), Lima: Academia peruana de salud.
·    PALOMINO, Michael (2009) Medicina natural del Perú: plantas medicinales de la sierra y de la selva del Perú. (consulta: 28 de octubre de 2010)
(
http://www.geschichteinchronologie.ch/med/Chirre_medicina-natural-Peru-ESP.html)
·    WEBISLAM (2010) web que trata sobre Medicina Tradicional Andina y Chamanismo en Perú (consulta: 28 de octubre de 2010) ( http://www.webislam.com/?idn=13527)
·    Centro de Medicina Wanamey (http://www.wanamey.org/articulos/-tradicional-curaciones-peru.htm) Sitio web oficial; contiene información sobre la Medicina tradicional Chamanes-Perú (consulta: 28 de octubre 2010).

Medicina Colonial - Enfermedades traidas por migraciones

Desde la conquista de América por los europeos, la tierra recién descubierta se vio amenazada por la difusión de nuevas enfermedades epidémicas para estas zonas. Para comprender mejor esta realidad, veremos los puntos de vista de Bustíos y Salaverry, quienes en su texto Historia de la Salud en el Perú, señalan lo siguiente:
“Las enfermedades epidémicas fueron una de las principales causas de la llamada “catástrofe demográfica del siglo XVI” de la poblaciones indígenas en América Latina. Más precisamente, cuando el aislamiento del Nuevo Mundo fue roto por la conquista, la América india también inició contacto con microorganismos patógenos del viejo mundo, que provocaron epidemias caracterizadas, durante el primer siglo colonial, por su rápida propagación y su alta letalidad.”[1]
Según lo afirmado, en la cita anterior, la despoblación indígena no sólo obedeció a la crisis política y social que trajo como consecuencia rebeliones y muerte, sino que debemos contemplar otros factores como la salubridad.                                      
A causa de esto se notó una reducción en el porcentaje de la población indígena, lo que amenazaba a los intereses de los españoles. Los nativos eran necesarios para los españoles, porque ayudaban en las labores domésticas y pagaban tributo.
Algunos indígenas ante esta situación pudieron resistir con el paso del tiempo, haciéndose más resistentes y a la vez los gérmenes se volvieron menos virulentos. Una de estas plagas fue la viruela, tan contagiosa que aparte de acabar con la población de las ciudades colindantes llegó hasta las colonias de República Dominicana  y Argentina. En la ciudad del Cuzco, además de la viruela, el sarampión se presentó de manera mortal, ya que los que resistían a esta enfermedad les dejaba otra, que era la lepra, terminando por matarlos; todas estas y otras más, llegándose a estimar 17 enfermedades diferentes, se dieron durante el siglo XVI. Pasada la época colonial, los nativos siguieron amenazados por las mismas y nuevas epidemias que se propagaban, y es a inicios del siglo XVIII que llega al Perú la fiebre amarilla traída desde Brasil y por ser de parte selvática fue la fuente de mayor  propagación en esa época; esta fiebre como ya mencionamos fue traída por los tripulantes que venían de Brasil, que al colonizar la selva peruana, produjo el contagio de aborígenes. Esta enfermedad  era muy  rara, así  que  encontrar una cura demoró buen tiempo, fue llamada también vómito negro.
El mundo andino, exactamente el Alto Perú, fue alcanzado por estas numerosas epidemias, a la vez nacieron o aparecieron nuevos vectores como la pulga, mosquitos, ratas y otros. Los datos recogidos mostraban que la población padecía y sufría mortíferas fiebres. Una de ellas fue la llegada de  la Malaria o Paludismo, tan aterradora fue su presencia que la gente de los pueblos se asentaban en las alturas de los andes, ya que no podían seguir en contacto con la costa y sobre todo con la selva.
La muy conocida lepra llegó al sur, proveniente de las personas que escapaban del centro y por más que la gente los rechazaba, esta ya se propagaba muy rápido, los portadores de dicha enfermedad eran los negros esclavos provenientes de África, los cuales fueron aislados para así evitar su propagación a la comunidad.
Otra enfermedad que apareció de improviso en el Perú  es la rabia humana, en 1803, más adelante en 1807 y 1808 regresó con mayor presencia en Lima, Arequipa e Ica, observándose  en estas ciudades una mayor disminución poblacional.
Frente a esta y las demás enfermedades epidémicas las autoridades locales comenzaron a adoptar las medidas que ayudaron al tratamiento y no propagación, usando estas de manera inmediata, algunas fueron:
Ante la situación de la viruela en 1805, esta se pudo controlar gracias a la campaña de vacunación masiva, luego de un período de tiempo esta reapareció en 1818 pero de manera leve, la cual fue la última epidemia de viruela.
Con respecto a la malaria, los nativos se dieron cuenta de las virtudes de la Quina, estos pensaron que al atacar a una enfermedad cálida sería bueno contrarrestarla con una planta cálida y fue así como la Quina mejoró a gran parte de la población, este fue el motivo por lo cual hoy se encuentra graficada en el Escudo de la Nación.
Y aún habiendo entradas y salidas de personas a los países europeos, a partir de la conquista, es en la colonia, misma que se comenzó un gran logro sobre las epidemias.


[1] Cfr. Bustíos y Salaverry 2009:44


BIBLIOGRAFÍA
  • BATRES, Milla  y HAMPE  Martínez, Teodoro (1993) Perú histórico 1. La caída del imperio Inca y el surgimiento de la colonia. 1ª. ed. Lima: La República.
  • BURSTEIN, Zuño (2001) Revisión histórica del control de la Lepra en el Perú, pp.12-20. En: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, vol. 18, Nº. 1-2
·  BUSTÍOS, Carlos y SALAVERRY, Oswaldo (2009) Historia de la salud en el Perú. 1ª.ed.Lima: Academia Peruana de Salud.
·   FRISANCHO, David (1996) Las dos últimas epidemias de viruela en el Perú, pp. 54-57. En: Revista Perú Epidemial.
  • GUERRA, Francisco (1983) El intercambio epidemiológico tras el descubrimiento de América, pp. 19-40.   En: Anales de las Primeras Jornadas de Historia de la Medicina Hispanoamericana.
  • LIVI BACCI, MASSIMO (2003) Las múltiples causas de la catástrofe: Consideraciones teóricas y empíricas, pp. 31-48. En: Revista de Indias, vol. LXIII, Nº 227
·   SCHOIJET,   Mauricio (1999)   Epidemias y catástrofes demográficas, pp. 23-29. En: Revista de Neuro-Psiquiatría del Perú, Tomo LXII Marzo, Nº1.

Biografía de Daniel A. Carrión

Daniel Alcides Carrión fue médico de profesión, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este ilustre médico realizó sus prácticas en los mejores hospitales limeños como: Maison de Sante, 2 de Mayo y San Bartolomé. Mientras realizaba sus estudios médicos sintió una gran inquietud  por conocer dos enfermedades del valle central del Perú. Una de ellas  fue la “Fiebre de la Oroya”, la cual, luego de su hazaña seria conocida como la “Enfermedad de Carrión”.
La hoy llamada “enfermedad de Carrión”  ya era conocida por los incas[1], es más, se tienen pruebas físicas de que estas personas retrataron parte de las fases de esta enfermedad en sus huacos, además, se conoce que los conquistadores españoles que se asentaron en el territorio incaico[2] lograron ser atacados por esta enfermedad, que no fue totalmente descrita hasta el siglo XIX.
Existen dos teorías distintas con respecto a la epidemia. Por un lado, está la teoría unicista, la cual defiende que la “fiebre de La Oroya” es una de las fases de la “verruga peruana”. Por otro lado, la teoría dualista, define que la “fiebre de La Oroya” y la  “verruga peruana” son dos enfermedades diferentes. Con la diferencia de que una de ellas, la verruga peruana, cuenta con erosiones que duran un período muy largo y que, a la vez, son de gran tamaño, no es contagiosa pero si es capaz de causar la muerte. Alrededor de los años 1870 – 1871, una fiebre que ocasionaba la muerte, arrasó con los trabajadores de los ferrocarriles, ocasionando así una baja demográfica. Los afectados fueron en su mayoría personas extranjeras que se encontraban a cargo de la construcción que uniría Lima con La Oroya. 
En 1885, Daniel Alcides Carrión, motivado por la tragedia sucedida en La Oroya, decide por voluntad propia experimentar con esta enfermedad con la finalidad de ir describiendo cada una de sus fases. Esta experimentación la llevó a cabo utilizando el virus de los enfermos en los hospitales.
“(…) La inoculación, en el modo y forma en que se hizo, sin virus atenuado, sin ensayo previo en animales, del principio infeccioso de las verrugas, estaba sujeta a las más funestas consecuencias; la septicemia pudo venir desde luego y arrebatar la vida del paciente en breves días. (…)”[3]
En la cita expuesta anteriormente, se puede observar como se describe la inoculación realizada por Daniel Alcides, una transmisión descuidada y sin preparación, la cual fue la causante de su pronta muerte. Veintiún días después de la inoculación, Daniel Alcides Carrión fallece dejando una tarea muy grande, la cual caída sobre los demás médicos."Aún no he muerto…Amigo mío; ahora les toca a ustedes terminar la obra comenzada, siguiendo el camino que les he trazado.”[4]
La cita anterior, deja entrever la misión que encomendaba este médico a sus compañeros, además de como se abre el camino a una nueva era de conocimientos y satisfacciones. Al cumplir un año de su muerte la “Unión Fernandina” renombró “La fiebre de la oroya” como “Enfermedad de Carrión”.


[1] Conocida por los incas como SIRKI cuyo significado es “verruga de sangre”
[2] En Coaque - Ecuador
[3] Cfr. DELGADO 2001
[4] Cfr. LASTRES 2006: 129.- esta es una de las frases que pronuncia Daniel Alcides  Carrión antes de fallecer.




¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


BIBLIOGRAFIA
·    BUSTIOS Carlos, CORNEJO Miguel y DELGADO Gustavo (2009) Historia de la Salud en el Perú. Lima: Academia Peruana de la Salud Volumen 1.
·    DELGADO, Gustavo (2001) Daniel Alcides Carrión: Martir de la medicina peruana, héroe nacional, ley 25342. Lima: UNMSM.
·    LASTRES, Juan (2006) Daniel A. Carrión y el contexto científico de su tiempo. Lima: San Marcos, 2da edición. 
·    MONGE, Carlos (1925) La enfermedad y la muerte de Carrión. Lima: anales de la facultad de medicina.
·    CÁCERES, Uriel (2010) Historia de la medicina (fecha de consulta: 13 de octubre del 2010) (http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v23n1/a09v23n1.pdf)
·    Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1998) Apuntes sobre la verruga peruana (fecha de consulta: 28 de octubre del 2010) (http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/anales/v59_n3/verruga_peruana.htm)
·     VARGAS Ciro y Espinoza, Eloy (2010) Verruga peruana (fecha de consulta: 13 de octubre del 2010) (http://antoniorondonlugo.com/blog/wp-content/uploads/2010/03/verruga_peruana_final1.pdf)

Medicina actual - los antibióticos

La llegada de los antibióticos al Perú podría catalogarse como uno de los hechos más relevante en la historia de la medicina del país.
La penicilina figuraría como uno de los antibióticos con mayor convocatoria a pesar del pasar de los años, ya que este fármaco data de una existencia de 60 años atrás. Aún así sigue estando vigente para combatir graves enfermedades e infecciones tales como sífilis en pacientes de VIH, de igual forma en los que no sufren de esta enfermedad; faringoamigdalitis, gangrena, meningitis, etc. La meningitis sería provocada por una bacteria llamada neumococo[1], en el Perú la resistencia hacia esta bacteria es baja aunque se ha incrementado en más del 20% y no deja de ser alarmante para departamentos que sufren de friaje, tales como: Puno, Cajamarca, Huancavelica, Cuzco Junín y Ancash.
Así también se empezaría la elaboración de listados cuyos contenidos eran los fármacos básicos de cada País. El Perú sería uno de los que mostraría mayor iniciativa elaborando dicha lista en 1960, para luego promover un programa de medicamentos en 1971.
Los consejos entre familiares o amigos sobre que antibiótico tomar, con apariencia leve, puede llegar a adquirir fuertes consecuencias, y un  buen uso de estos es tener un diagnóstico correcto para después elegir el medicamento que reduzca el germen que pueda estar afectando al paciente.
Hechos como la presencia de amplios márgenes de compra de antibióticos, sería la prueba del significado que adquieren los fármacos en la población peruana. En 1997 el Perú representaba uno de los países con menor consumo de antibióticos en América latina. Ello cambiaría en el 2007, siendo el País con mayor porcentaje de alza en la adquisición con el 70.6%. Cabe destacar que las últimas cifras arrojan que el 55% del mercado total es abarcado por los medicamentos genéricos[2]. “puede pues afirmarse que así como a escala global la vida se ha mercantilizado, a escala individual la vida se ha medicalizado”…[3]
La medicalización nació en sociedades pudientes y se extendió a todos los sectores de la misma forma que las enfermedades, y es en este punto donde se puede observar que incluso la cura mal manejada sería la culpable de hechos fatídicos.
Todo ello se puede justificar gracias a diversos factores, ya sea que en el Perú ningún tipo de publicidad se destina a una previa revisión sobre su contenido, es decir que la información transmitida sobre los diferentes productos a lanzar carece de regulación, incluso la vinculada con los medicamentos.
Posteriormente, el Perú firmaría un tratado de libre comercio y acceso de medicamentos con los Estados Unidos de Norteamérica. El cual, en un comienzo generó especulaciones sobre la alza del valor de cada uno de estos fármacos por los estándares más elevados de protección a los derechos de propiedad intelectual, en un afán exhaustivo de revisión de cada uno de estos. A pesar de todo ello se demostraría que los precios de los medicamentos  no cambiarían de forma sobrevalorada y si varían es en la baja de precios con respecto a los medicamentos genéricos.


[1] Bacteria causante de infecciones tales como meningitis o neumonía y se da en su mayoría en lugares fríos, cuyos principales agraviados son los niños.
[2] Copia de un medicamento reconocido o de marca, después de transcurrir algunos años.
[3] Referencia a la sobrevaloración con respecto a los medicamentos de forma individual



¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow
BIBLIOGRAFIA
  • ACCION INTERNACIONAL PARA LA SALUD (2010) sitio web que trata sobre el promover el acceso a medicamentos. (Fecha de consulta: 2 de noviembre del 2010) (http://www.webmedicamentos.com/definicion-de-medicamentos-genericos)
  • CASTRO, José (2010) Nuevos antibióticos, uso apropiado de los antibióticos (Fecha de consulta: 2 de noviembre del 2010) (http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/2008/uso_racion/a14.pdf)
  • DE AHUMADA J. Ignacio,  SANTANA María y SERRANO José (2002) Farmacología práctica: para las diplomaturas en ciencias de la salud. España: Díaz de Santos
  • Enciclopedia Mediterráneo (2008) Medicamentos esenciales. Lima: Icaria
  • VARGAS, Maguiña (2008) Uso racional de antibióticos Perú 2008. Lima: Perú Offset Editores.
  • SUBIRIA, Ricardo (2007) entre pacientes y médicos ¿adónde va la medicina? Lima: s/n